La lírica petrarquista en el renaixement i el barroc
La lírica petrarquista es el corrent poètic que imita l'estil, les estructures de composició, els tòpics i la imatgeria del poeta líric del renaixement Francesco Petrarca. Va ser un poderós corrent d'inspiració lírica que es va difondre per tota Europa amb el renaixement i va succeir com a font d'inspiració en la lírica l'amor cortès dels trobadors provençals. Bàsicament els poetes del petrarquisme es dediquen a cultivar el sonet amorós i a reunir-lo en col·leccions estructurades com a cançoners. Aquesta influencia inclou tant aspectes formals com temàtics.A Itàlia: Pietro Bifi i Michelangelo Buonarroti.
A Portugal: Luís de Camoes i Sá de Miranda.
A Espanya: el van introduir Garcilaso de la Vega i Joan Boscà, i el van seguir Gutierre de Cetina, Hernando de Acuña. A la primera meitat del segle XVI Fernando de Herrera. Lope de Vega i Francisco de Quevedo al segle XVII.
Soneto V – Escrito está en mi alma vuestro gesto
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
-Garcilaso de la Vega.
A la brevedad de la vida
ArribaAbajo ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría,
pues con callado pie todo lo igualas!
Feroz, de tierra el débil muro escalas,
en quien lozana juventud se fía;
mas ya mi corazón del postrer día
atiende el vuelo, sin mirar las alas.
¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte!
¡Qué no puedo querer vivir mañana
sin la pensión de procurar mi muerte!
Cualquier instante de la vida humana
es nueva ejecución, con que me advierte
cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana.
Comentarios
Publicar un comentario